Invitan al “Taller de Parrilleros más Grande Del Sureste”

Redacción / TVT
Con el objetivo de rescatar la cocina tradicional tabasqueña e impulsar la economía y el turismo en la entidad, este día la directora de Atención al Turismo, Luvia Graham Priego, encabezó la rueda de prensa donde se anunció el “Taller de Parrilleros más Grande del Sureste”, que organiza la Asociación Chefs en Movimiento del Sureste (CMS) con el apoyo de la Secretaría de Turismo.
Durante la presentación del taller que se llevará a cabo el 31 de agosto próximo en la Quinta Barrueta, ubicada en la ranchería Ixtacomitán municipio de Centro, la funcionaria estatal resaltó el compromiso de la Secretaría de Turismo de impulsar la gastronomía tabasqueña, para que se reconozca y sea un referente a nivel nacional e internacional.
Graham Priego, señaló que es importante poner en alto la gastronomía local y apoyar proyectos como el “Taller de Parrilleros más Grande del Sureste”, en el que se promueve el rescate de la cocina tradicional a base de fogón y leña.
Los chefs informaron que es importante para ellos, se conozca la calidad de la cocina tabasqueña y las técnicas de asado que manejan, “es necesario se sepa en otros lados, que también Tabasco cuenta con buenos cocineros y parrilleros, con reconocida trayectoria, capaces de preparar los mejores platillos”, externó el chef Fabián Romero. Agregó que los participantes al taller, adquirirán un vasto aprendizaje sobre la cocina y el asado, que les permitirá reforzar sus conocimientos, incluso, poder emprender una microempresa de alimentos.
El taller se realizará el 31 de agosto, en horario de 8 de la mañana a 7 de la noche, en la Quinta Barrueta, ubicada en Ixtacomitán, primera sección, (a 100 metros de la Quinta Aldecoa), con un costo de recuperación de mil 400 pesos, con derecho a un mandil con distintivo del evento, 16 recetas, materiales e insumos. El cupo es limitado a 50 personas y para el registro los interesados deberán comunicarse al celular 9931 606033.
Los asistentes al taller aprenderán entre otras cosas, guisados con toque tabasqueño, técnicas de amarrado de embutidos, marinados, preparación de costillas de res al grill, paella valenciana, frijoles huérfanos adaptados a Tabasco, barbecue, borrego al ataúd, cerdo a la estaca, cortes, términos y postres como el ancestral “Papin”.