Juez frena una parte de las obras del Tren Maya en dos municipios de Yucatán

TVT | Redacción digital
Un juez ordenó la suspensión de parte de las obras del turístico Tren Maya, un proyecto emblema de infraestructura que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador construye en la península de Yucatán, en el sureste del país.
“El juzgado tercero de distrito en el estado de Yucatán concedió una suspensión que afecta la construcción de obra nueva del Tren Maya”, dijo el martes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la agencia gubernamental encargada de la obra.
La dependencia agregó que la decisión del juez afecta la obra que se construye en los municipios de Mérida, Chocholá e Izamal, todos en el estado de Yucatán.
Detalló que la suspensión no afecta otros trabajos del Tren Maya como la “rehabilitación, mantenimiento, ni modernización del derecho de vía, ni la ejecución de estudios o tramitación de permisos”.
Fonatur defendió también la construcción del tren al señalar que ha generado casi 37.000 empleos.
“Los juicios al Tren Maya ponen en juego la recuperación económica de Yucatán. Se calcula que el proyecto ha generado 36.859 empleos solo en el proceso constructivo en la región, lo cual se traduce en prosperidad y oportunidades para los habitantes de la región”.
El lunes, el colectivo de derechos humanos Kanan, que interpuso el recurso jurídico contra la obra, dijo que la suspensión obedece a que en una consulta pública realizada entre las comunidades afectadas durante 2020 hubo omisiones por parte de las autoridades.
“Esta suspensión definitiva es importante, con ello podremos exigir el derecho a la información pública y con ello obtener una sentencia favorable que se pueda materializar”, dijo el colectivo en un comunicado.
En junio de 2020, López Obrador dio el banderazo de salida a las obras del Tren Maya, una obra de 1.500 km que recorrerá distintos puntos de la Península de Yucatán, en el sureste de México y donde se ubica el balneario de Cancún, popular entre turistas internacionales.
Sin embargo, varias organizaciones sociales rechazan la construcción de la obra al señalar que provocará daños al medio ambiente y a varias comunidades indígenas.
Fuente: Infobae