Llama AMLO a fortalecer la memoria histórica de México

Redacción / TVT
Tenemos que recordar el heroísmo de nuestros antepasados, afirmó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, con motivo de la celebración del 209 aniversario del inicio de nuestra independencia.
Comentó que los gobiernos anteriores querían borrar la historia de México y puntualizó que los conservadores no querían que se recordara la historia, pero es importante saber de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos.
En este sentido, recordó que como parte de las actividades para la celebración de la independencia, el domingo 15 de septiembre se llevará a cabo la presentación de estampas y exposiciones artísticas en el zócalo, con caracterizaciones de cada uno de los 32 estados del país.
Asimismo, dio a conocer que una sala de palacio nacional será transformada en un museo, para llevar a cabo actos relevantes, la cual se adecuará sin gastos y se expondrá el trabajo de pintores que pagan impuestos con obras.
En otro tema, el jefe del ejecutivo nacional, informó que los 21 campos petroleros que se trabajan en todo el país son muy productivos. Situación que permitió que Pemex realizara la operación financiera más exitosa de su historia, con la reestructuración de su deuda y venta de bonos con una demanda de siete veces mayor que la inicial, por un monto de 38 mil millones de dólares.
Precisó que la empresa sacó a la venta bonos por 5 mil millones y los compradores ofrecieron seis veces más de lo que se estaba ofreciendo con tasas bajas y a muchos años.
Subrayó que Pemex tiene mucho potencial petrolero y mucho futuro, asimismo, López Obrador, celebró que se hayan aprobado las leyes secundarias de la reforma educativa y dijo que las manifestaciones del magisterio, ya no son tan representativas como en el pasado que hubo hasta muertos.
Indicó que con la mal llamada reforma educativa se llegaron a gastar hasta 2 mil millones de pesos en publicidad para imponer la reforma.
Destacó que la anterior reforma, solo servía para desprestigiar a los maestros y decir que no daban clases, que eran revoltosos que por eso estaba mal la educación.
Finalmente, anunció que tanto normalistas como médicos recién egresados deben poder acceder directamente a una plaza laboral, al igual que aquellos que se gradúen de colegios militares.