Llama IPCET a evitar que niños quemen petardos

Redacción / TVT
En esta temporada, es muy común que se les compre petardos a los niños a pesar de que esta actividad ha provocado a lo largo de la historia muchos accidentes para los infantes, tan solo el 31 de diciembre del 2019 y el 1 de enero del 2020, el Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón atendió a 8 niños con quemaduras severas provocados por pirotecnia denominadas ‘chispitas’.
Precisa que en los accidentes con petardos las lesiones más frecuentes se presentan el 30 por ciento en dedos, 28 en ojos y 15 por ciento en cara y cabeza.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, recomendó que cuando tiren petardos y estos no exploten deben mojarlo, los cohetes se deben encender en el suelo, no los deben introducir en botellas, ni contendores, nunca guardarlos en los bolsillos, pues esto ha ocasionado quemaduras graves en niños.
Se pide a los ciudadanos que evite almacenar los petardos, quemarlos de uno en uno, no dirigirlos a personas, animales, casas, árboles o carros, y evitar llevarlos a la boca.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, recomendó a la ciudadanía evitar la manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas, incendios que generen calor.
Pues esta es la principal causa de quemaduras y afecciones en la piel.