Logra FGE este año 3 mil 800 acuerdos reparatorios a través de la mediación y la conciliación

- Significa una recuperación de más de 11 mdp en reparación de daño a víctimas que recibieron los recursos íntegramente y sin intermediarios
TVT | Redacción
Durante el 2019 en Tabasco se registró una disminución de 3 mil 942 delitos judicializados en comparación del año pasado, informó el Fiscal General del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar.
Explicó que en materia de delitos, como secuestro, extorsión, feminicidio, abigeato, robo de automóviles, motocicletas y comercio, la Fiscalía General del Estado, abrió 1 mil 448 carpetas de investigación y dio cumplimiento a 402 órdenes de aprehensión por este tipo de delitos.
Con el trabajo conjunto y capacitación constate entre Fiscales del Ministerio Público, conductores jurídicos de las carpetas de investigación; con el Policía de Investigación, responsable del trabajo investigativo de campo y con el Perito, la Fiscalía General del Estado, durante el periodo enero – octubre del 2019, logró una disminución del 21.2 por ciento en la incidencia delictiva, en comparación con el año 2018.
El Fiscal general del estado, precisó que este año se destacan los decrementos en los siguientes delitos: 62.9 por ciento, en el delito de secuestro; 22.1 por ciento, en extorsión; 41.4 por ciento, en robo de automóviles; 34.3 por ciento, en robo de motocicletas; 30.5 por ciento, en robo a comercios; 25 por ciento, en feminicidios; y 22.7 por ciento en los delitos de abigeato.
Lastra Bastar indicó que actualmente se cuenta con ministerios públicos sólidos y capaces, así como con infraestructura digna y moderna, además de brindar capacitación constante al personal de la Fiscalía General del Estado, algunos de ellos impartidos por la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos, esto mediante el programa Internacional de Entrenamiento para la investigación Criminal.
Explicó que se han implementado diversas acciones para brindar a los ciudadanos un mayor acceso a la justicia que merece, un trato digno y mayor certeza del resultado que espera.
Destaco la puesta en marcha de los programas, consistentes en establecer metas individuales para cada uno de los Fiscales del Ministerio Público que se encuentran en las Unidades de Investigación o de Tramitación Masiva de Casos, lo que permitió alcanzar los siguientes resultados: 25,597 carpetas de investigación determinadas; 7,418 carpetas de investigación judicializadas; y 1,511 asuntos resueltos en sede Judicial.
Se impulsó a los Fiscales del Ministerio Público a hacer un mayor uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, acción que derivó en el logro de 3 mil 800 acuerdos reparatorios, a través de la mediación y la conciliación, así como una recuperación de 11 millones 400 mil pesos, por concepto de reparación del daño a las víctimas, las cuales lo recibieron íntegramente y sin intermediarios.