logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Lucirán ‘La Dama Boba’ por aniversario del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Tabasco

23 mayo, 2019
Secciones
  • Cultura
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • Este sábado 25 de mayo a las 15:00 horas, se presentará la obra, de manera gratuita, en el espacio escénico que se ubica en el kilómetro 45 de la carretera Villahermosa-Frontera.

El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Tabasco (LTCI), invita a celebrar el XXXVI aniversario de su fundación e inauguración de su espacio escénico con la obra “La Dama Boba”, de Elena Garro, este sábado 25 de mayo a las 15:00 horas, en el espacio escénico “María Alicia Martínez Medrano”, ubicado en el kilómetro 45 de la carretera Villahermosa-Frontera (entrando a Tabasquillo, 2.3 km), Simón Sarlat, Centla. La entrada
es gratuita.

El LTCI nace en 1983 como un semillero educativo dentro del Programa de Desarrollo de la Comunidad, a cargo del DIF Tabasco, consolidándose paulatinamente en la comunidades de Oxolotán, Tacotalpa; Tucta y Mazateupa, Nacajuca; Simón Sarlat, Centla; Los Pájaros, Jonuta; Villa Quetzalcóatl, Balancán; y Redención del Campesino, Tenosique.

El sistema teatral diseñado para campesinos e indígenas, basado en el modelo de Konstantin Stanislavsky, es el sistema de enseñanza que se aplica en estos laboratorios de teatro, con el cual se han formado dos generaciones de maestros y trabajadores de teatro (1983-1988 y 1989-1994).

Así como alumnos provenientes de comunidades de Tabasco, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo, mismos que fueron evaluados y calificados por dramaturgos, investigadores, directores, actores, críticos y maestros de teatro como Margarita Isabel, Emilio Carballido, Tomás Espinoza (q.e.p.d); Claudio Obregón, Ana Ofelia Murguía, Beatriz Sheridan, Margarita Sanz y Martha Ofelia Galindo, entre otros.

Sus características principales son un estilo artístico y estético propio, que nos habla de las raíces indígenas, de lazos de cohesión del ser humano; la participación multitudinaria de actores y el uso de locaciones naturales como escenografía.

Con la tragedia universal de García Lorca, “Bodas de Sangre”, el LTCI ha participado en festivales estatales, nacionales e internacionales (New York Shakespeare Festival, en 1986, y Festival Internacional de Cádiz, España, en 1987).

Entre los premios y reconocimientos que ha obtenido se encuentran: Premio Especial de Teatro de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, 1985; reconocimiento del Pueblo de Fuente Vaqueros, Granada, y del Festival de Teatro de Cádiz (España, 1987); Premio Heraldo Especial, 1987; Premio Ollantay del CELCIT, Venezuela, 1987; Premio “María Teresa Montoya” de la Unión de Críticos y Cronistas de Teatro, A.C.,1995, y Premio
Nacional de Teatro Medalla Xavier Villaurrutia, por Trayectoria Artística, 2015.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco