México a la vanguardia en el combate a la corrupción: SFP

TVT | Redacción
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que México está a la vanguardia en el combate a la corrupción, lo cual dijo es una buena noticia el avance en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, ya que se han tomado en cuenta las recomendaciones de organismos internacionales.
Para la titular de la SFP los buenos datos del IPC 2019, que reflejan una escalada de ocho posiciones en el ranking internacional, al subir del lugar 138 al 130, y otorgan un punto adicional en su calificación (29 puntos) respecto del año anterior, son producto de la estrategia que se adoptó desde el inicio de la actual administración.
“Estamos a la vanguardia, hay buenas noticias y que las recomendaciones ya están, ya habían estado siendo tomadas en cuenta desde hace mucho. Hay un punto de inflexión”, apuntó Irma Eréndira Sandoval.
Entre las acciones que la Función Pública realizó en 2019, destacan: declaraciones patrimoniales transparentes del gabinete legal y ampliado, al 100 por ciento; los nuevos formatos de declaración patrimonial, que enfatizan en el combate a los conflictos de interés; las sanciones a ex funcionarios de alto nivel, la lucha contra el clientelismo y el corporativismo, y la política de austeridad republicana.
Además, la publicación de un nuevo Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal; la ciudadanización del combate a la corrupción; la firma de convenios de colaboración con instituciones como agencias de la ONU, la UNAM, la Cámara de Diputados, y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, entre otras; sanciones contundentes y efectivas en los más altos niveles en los casos de la “Estafa Maestra” y Odebrecht; el lanzamiento del portal Nómina Transparente; la profesionalización del servicio público con perspectiva de género; así como la culminación en el actual gobierno del espionaje inmoral e ilegal a ciudadanos y opositores.