México estrenará nuevo billete de 200 pesos en septiembre

El próximo mes de septiembre el Banco de México (Banxico) pondrá en circulación el segundo billete de la nueva familia, ahora será el de 200 pesos, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad en este medio de pago y representar de mejor manera la historia y riqueza natural que nos identifica como nación; no obstante, el instituto central hizo un llamado a revisar las piezas, para evitar ser objeto de falsificación.
Por mandato constitucional, el Banxico es el encargado de proveer billetes y monedas a la economía, la decisión de poner en circulación un nuevo billete está a cargo de la Junta de Gobierno, formada por el gobernador y cuatro subgobernadores.
En entrevista con MILENIO, el director general de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre, explicó que los billetes se cambian por tres razones básicas: por seguridad, para dotarlos cada vez más de mayores elementos que permitan inhibir la falsificación; por cuestiones de durabilidad, encontrar mejores materiales para que el tiempo de vida sea mayor, y para incorporar distintas marca y elementos para ser utilizados por personas ciegas o débiles visuales o por los equipos aceptadores (máquinas que reciben dinero) para que sean más fáciles las transacciones.
Señaló que un billete sale de circulación cuando está deteriorado y ya no es fácil identificar características de seguridad o cuando los usuarios sugieren que la denominación ya no es útil para utilizarlo en sus transacciones cotidianas, esto tiene que ver con el poder adquisitivo que se va perdiendo por la inflación, pero también con las preferencias del público.
Asimismo, una nueva denominación tiene que ver con la composición de los precios y las preferencias de los usuarios y es algo que también decide el banco central, con base en esto. En el caso específico del billete de 20 pesos, prevén que salga de circulación y en su lugar imprimir una moneda, pero la decisión depende de temas de costo-beneficio, al ser la denominación más usada.
Fuente: Milenio