Mostrarán jóvenes indígenas costumbres y tradiciones en encuentro regional

En el “Encuentro de Estampas Internacionales Juveniles de los Pueblos Originarios del Sur de México”, que se efectuará del 14 al 16 de marzo, en Papantla Veracruz, participarán 20 jóvenes tabasqueños de la zona indígena chol y chontal, 10 de la comunidad Cuviac en el municipio de Tacotalpa y Tamulté de la Sabanas, Centro.
Los jóvenes yokotan’es de villa Tamulté de las Sabanas, Jessica y Cristina del Carmen Colorado Suárez y Elías Hernández Hernández, dijeron sentirse orgullosos por llevar la representación de Tabasco al encuentro regional, que busca generar y coordinar estrategias que fortalezcan la identidad cultural de las juventudes indígenas, a través del diseño de una Agenda Institucional de Participación y Trabajo con las comunidades originarias.
“Vamos a ir con la finalidad de poder intercambiar experiencias, y sabemos que nuestro país es un país rico en diferentes lenguas, contamos con 68 lenguas y Tabasco cuenta con 6 grupos, y entre esos vamos dos que son los choles y los yokotanos, que traen la que representamos que es Tamulte de la Sabanas y que con gusto vamos a estar allá para poder dar y exponer lo que nosotros tenemos”, dijo Elías Hernández Hernández.
Durante los tres días se establecerán mesas de diálogo para intercambiar experiencias a partir de estampas como comida, artesanías, danza y vestimenta de sus culturas y buscar construir una Agenda Institucional de Participación y Trabajo para fortalecer la vinculación de los tres niveles de gobierno con jóvenes indígenas, buscar mecanismos de participación en sus comunidades y construir una identidad joven indígena con la Cuarta Transformación.