Necesario implementar Unidad de Policía con Perspectiva de Género en todo el Estado

- En violencia contra las mujeres, focos encendidos en ocho municipios y zona conurbada de Nacajuca: IEM
TVT | Redacción
“Es necesario que los 17 ayuntamientos impulsen la creación de la Unidad de policía con perspectiva de género en sus municipios, afín de atender los problemas de violencia que enfrentan las mujeres”.
Así lo dijo la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Nelly Vargas Pérez, quien indicó que hasta el momento sólo cuentan con dicha Unidad los municipios de Tenosique, Centla, Emiliano Zapata y la policía estatal en el municipio de Centro.
Puntualizó que los 8 municipios donde mayor índice de violencia contra la mujer existe, son los que están más obligados a implementar tal medida.
Vargas Pérez, puntualizó que “la ley es muy clara, la ley estatal para prevenir y erradicar la violencia donde no solamente el Instituto Estatal de las Mujeres tiene injerencia para cuidar y proteger a las mujeres, sino también los Ayuntamientos son un interlocutor político y por lo tanto los alcaldes tienen una gran responsabilidad de ayudarnos en la prevención.
“Estoy segura que, en ese esfuerzo, vamos a tener el apoyo de todos los alcaldes y que vamos avanzar muy rápido sobre todo en los municipios donde tenemos los focos encendidos: Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Jalapa, Comalcalco, Cunduacán, zona conurbada de Nacajuca y localidades fronterizas como Balancán y Tenosique”.