Niega AMLO aumento de casos de dengue por falta de insecticidas

Redacción / TVT
En México aumentó en 312 por ciento el número de casos de dengue con un registro actualmente de más de 10 mil, comparado con el año pasado, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López- Gatell Ramírez, quien rechazó que este incremento ocurriera porque el gobierno federal dejó de comprar insecticidas.
Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud detalló que los estados con mayor número de casos son Veracruz con 2 mil 860; Jalisco con mil 546; y Chiapas donde tienen el reporte de mil 742. Hasta ahora se han registrado 120 muertes porque no recibieron atención oportuna, informó el funcionario.
Acusó que han sido sujetos de una campaña de desinformación por parte de grupos integrados en la comercialización de insecticida.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que por las políticas de austeridad y el combate a la corrupción en la compra de medicamentos han padecido incluso de sabotaje de quienes aseguran que no van a tener medicinas.
Abundó que no es un asunto nada más de México, sino mundial y dijo que el año pasado tres empresas vendieron al gobierno federal 70 por ciento de todos los medicamentos y todos los materiales de curación, por lo que añadió, sólo así van a entender que se acaba la corrupción y no se dejarán manipular.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud aclaró que dos terceras partes de la adquisición de los insecticidas está a cargo de los estados y el resto (900 millones de pesos) le corresponde a la federación.