Niega Salud haber prohibido laboratorios privados hacer prueba de Covid-19

El Subsecretario argumentó que el gobierno federal únicamente emitió una lista con las dependencias de salud federales y estatales, así como dos hospitales privados, que cumplen con los estándares de laboratorio para realizar las pruebas de detección.
TVT | Redacción digital
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, negó que el gobierno federal haya prohibido a laboratorios particulares realizar pruebas de detección de coronavirus (Covid-19).
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, junto con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, el Subsecretario argumentó que el gobierno federal únicamente emitió una lista con las dependencias de salud federales y estatales, así como dos hospitales privados, que cumplen con los estándares de laboratorio para realizar las pruebas de detección.
“Desde que inició la fase de preparación, estamos hablando de enero del 2020, cuando empezamos a definir los principales componentes y empezamos el tema de diagnóstico, una disposición de nosotros mismos, del gobierno fue descentralizar lo más pronto posible el diagnóstico, utilizando todos los recursos que estuvieran en el país, primariamente la red nacional de laboratorios de salud pública que coordina el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y los 31 laboratorios estatales de salud pública, así como el laboratorio de la Ciudad de México. También los laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica, en donde algunos hospitales e institutos nacionales de salud y también del IMSS y del ISSSTE.
“Y con eso tenemos 41 laboratorios que abarcan todo el país. En sentido estricto estos laboratorios son suficientes para los propósitos para los que está diseñada la prueba, que es la vigilancia epidemiológica; sin embargo, comprendemos que pudiera haber personas que les resulta tranquilizador realizarse (en un laboratorio privado) una prueba si tiene algunos síntomas”, destacó.
Argumentó que la Secretaría de Salud determinó la lista de hospitales y laboratorios que cumplen por el momento con los estándares de competencia, pues no desea que una persona que acuda a cualquier laboratorio privado se quede confiada de que sus resultados fueron negativos, cuando no es así, y pueda exponer a más personas al virus. Mencionó que dicha lista se irá actualizando conforme los laboratorios cumplan con la prueba de competencia.
“El primer requisito es demostrar, acreditar la competencia técnica, es todo es, todo laboratorio que quiera hacer la prueba, tenemos que estar seguros que es competente, de modo que un resultado positivo, sea positivo, y uno negativo, sea negativo”, refirió.
El funcionario destacó que la Secretaría de Salud ya dialogó con dos laboratorios que públicamente expresaron inquietudes con la medida del gobierno, por lo que por el momento se mantiene que los 41 laboratorios, dos de ellos particulares, cumplen los requisitos.
“Ya conversamos, se aclararon dudas, quedó muy claro que nosotros no prohibimos ni pretendemos prohibir, sino que únicamente queremos garantizar nuestra responsabilidad como autoridad sanitaria que es la competencia técnica”, sostuvo.
Coordinan acciones con CDMX y Edomex
El Subsecretario Hugo López dio a conocer que este viernes asistió a una reunión con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, para definir acciones coordinadas ante un eventual incremento de los casos de coronavirus en nuestro país, los cuales recaerían principalmente en las dos entidades.
Destacó que uno de los acuerdos fue solicitar, en fase dos o tres, a los hospitales públicos y privados, que pongan a disposición sus instalaciones de cuidados intensivos para brindar atención médica.
Fuente: El Economista