No existe ruptura entre PEMEX y Gobierno del Estado, reitera Adán Augusto

TVT / Redacción
Aunque ayer ya había dejado claro que no tiene nada personal en contra del titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, pero que “si PEMEX está dispuesto a trabajar, de la mano con el estado, que lo demuestre con hechos, en esta nueva etapa tanto para la empresa como para Tabasco”, el gobernador Adán Augusto López Hernández, volvió a atender hoy el tema.
Este miércoles, el jefe del Ejecutivo tabasqueño, reiteró a pregunta expresa de un reportero durante su gira de trabajo por el municipio de Cunduacán, que “no existe ruptura entre PEMEX y el Gobierno del Estado”.
En sus declaraciones de ayer, al reclamar las condiciones que plantea PEMEX para las contraprestaciones, el mandatario tabasqueño sostuvo que no se aceptarían imposiciones de Petróleos Mexicanos, por lo que dijo “hemos decidido no firmar ningún convenio en tanto ellos no entiendan cuál es la realidad del estado”.
No obstante, el jefe del Ejecutivo tabasqueño indicó que PEMEX tiene todo el apoyo de su gobierno, que estará siempre poniendo su granito de arena para que la actividad petrolera esté garantizada en Tabasco.
Pero tampoco –dijo- estamos dispuestos a que nos impongan absurdas reglamentaciones para la firma de convenios que garantizan la entrega de asfaltos y de combustibles a la entidad.
Señaló que en el caso de los combustibles, no se permite que se destine el diesel o la gasolina en plantas de emergencia, asuntos de seguridad pública y maquinaria que no utilice odómetros.
“Entonces, en esas condiciones, nosotros no vamos a aceptar, preferimos no firmar ningún convenio. Aunado a ello está el nulo resarcimiento de daños a zonas afectadas por la actividad petrolera”, abundó.
Trajo a colación que Tabasco apenas está por recibir 3 mil toneladas de asfalto del acuerdo del año pasado que no fueron entregadas y ahora hay que ir a buscarlas hasta Cadereyta, Nuevo León.
Cuestionado acerca de qué pasaría con esos recursos, López Hernández apuntó que “eso será un problema de Petróleos Mexicanos”, mientras el estado buscará sus propias alternativas para solucionar esta situación.