Normalizan suministro de agua potable en Villahermosa

- Cuatro plantas potabilizadoras pararon la tarde de ayer por elevado nivel de turbiedad en los ríos que las alimenta: ‘La Sierra’ y ‘Grijalva’
TVT | Redacción
Después de que cuatro plantas potabilizadoras, suspendieran operaciones la tarde de ayer por los altos niveles de turbiedad de los ríos que las alimenta: ‘La Sierra’ y ‘Grijalva’, hoy se reanudó el servicio en el municipio de Centro al cien por ciento de la capacidad y con los niveles de cloración permitidos.
El enlace institucional del Sistema de Agua y Saneamiento de Centro, Sergio Pulido Campos, informó que las plantas potabilizadoras suspendieron el servicio por unas horas, pero luego de los trabajos de limpieza en filtros y floculadores, se volvieron a poner en funcionamiento, aunque al reinicio el líquido fluyó un poco turbio por el sedimento que quedó en las tuberías.
Pulido Campos, explicó que las plantas potabilizadoras reactivaron operaciones luego de que ayer tuvieron que parar forzosamente, por algunas horas, debido a la densa turbiedad de los ríos que las alimenta: ‘La Sierra’ y ‘Grijalva’.
Las plantas potabilizadoras de Pueblo nuevo, Parrilla, Villahermosa y Gaviotas, reanudaron servicios la tarde noche del mismo miércoles por las condiciones ya mencionadas y que son ajenas al sistema de agua y sus procesos, planteó el funcionario municipal.
Agregó que el asunto tiene que ver con la gran cantidad de lodo y sedimento, así como color que hay en la zona de captación a consecuencia de la temporada de lluvias y de los escurrimientos provenientes de Chiapas.
Al día de hoy las plantas están trabajando, operando, al extremo y con dificultad aumentando el retro lavado, aumentando la limpieza de filtros y floculadores, pero se mantiene la producción.
Aseguró que el agua que se está suministrando a la población es apta para el consumo humano, porque se cumple con la norma de cloración para la desinfección.
“La cloración se cumple, en el tema de la desinfección, sí se sacrifica un tanto el color en el sentido de los grandes picos de turbiedad, pero no podemos parar tampoco porque hace falta una cultura del agua; hacemos hasta lo imposible por mantener los procesos y la producción”, puntualizó el encargado de enlace institucional del SAS.
Insistió que las condiciones de turbiedad que tiene el agua que distribuye el SAS, es propio de la temporada de lluvias y en este sentido exhorta a la población a mantener sus cisternas llenas porque las condiciones climáticas continuarán, ya que de los ríos de la sierra y Grijalva el recurso escurre libremente arrastrando todo tipo de sedimento y basura.