logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Nueva Ley de Ciencia y Tecnología será aprobada en 2021

10 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Principales
Etiquetas
  • Su plazo máximo para aprobarse por decreto constitucional marcaba el último periodo de 2020 en el Legislativo, el próximo 15 de diciembre

TVT | Redacción digital

La diputada Marivel Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología confirmó que aún falta tiempo para lograr una nueva ley en la que se sustente la política científica y tecnológica de este país. “Están por hacernos llegar a la Comisión la primera versión oficial, todavía no nos la hacen llegar, será en unos días más, hablé con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, va a presentarla primero ante el Comité del Conacyt y posteriormente la hará llegar a la Comisión para tener la oportunidad de realizar nuevamente algunos foros de consulta y pasar a la siguiente etapa”.

Durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer la iniciativa de reforma constitucional en materia de actividades espaciales en México, agregó que la Comisión realizó una serie de foros de parlamento abierto, visitaron varios estados, recogieron la opinión de científicos, tecnólogos, investigadores, y todas esas opiniones se hicieron llegar y se trabajaron junto con la directora del Conacyt.

Sobre que se han filtrado algunas versiones de la nueva ley, la legisladora reiteró que la oficial no ha sido publicada y llevará todo un proceso donde será fundamental la participación de todas las comunidades científicas.

Aseguró que también les han hecho llegar propuestas interesantes de las diferentes redes temáticas de científicos “los hemos escuchado como lo hicimos anteriormente en el Parlamento Abierto, volveremos a escucharlos, es nuestro compromiso atender las propuestas, las cuales se verterán en diferentes foros y posteriormente vendrá el proceso con la finalidad de que pase a la aprobación de la que será la próxima Ley de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Al ser cuestionada sobre el cumplimiento de los plazos constitucionales para la aprobación de esta ley, la legisladora dijo que debe haber un proceso y que estamos en tiempo, “se tiene que socializar la ley antes de ser aprobada, ya que conozcan el proyecto los científicos y tecnólogos (…) Lo más probable es que se posponga para el siguiente periodo, hasta ahora de acuerdo con el proceso en el que vamos, apenas se va a recibir la primera propuesta y para el siguiente periodo se estará trabajando”.

La legisladora concluyó que la visión es prospectiva, “no es una ley de corto plazo y tiene que responder al cambio por la pandemia y los nuevos indicadores, esto va a darnos una oportunidad de que la propia ley fortalezca el tema de transferencia de tecnología, el tema de innovación, que se establezcan criterios más eficientes para darle resultados a la sociedad”.

Fuente: El Economista

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco