Para este año se espera un fuerte estiaje; llamado de autoridades a prevenir y evitar incendios

- Instalan y declaran Sesión Permanente de la Comisión Estatal para la Prevención y Combate de Incendios Forestales y Agropecuarios y del Comité de Manejo del Fuego 2020
- Dan a conocer sanciones severas a quienes provoquen un incendio forestal o incendio de pastizales en el Estado de Tabasco
TVT | Redacción
“Las sanciones para quienes provoquen un incendio forestal y de pastizales en el Estado pueden llegar a los 2 millones 600 mil pesos de multa, y cuando afecte a la vegetación por caza furtiva o lotificación para venta ilegal de predios -como ocurre en la laguna de ‘El Negro’-, aplica prisión de hasta seis años”, afirmó el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Jorge Mier y Terán Suarez.
Durante la instalación y declaración de la Sesión Permanente de la Comisión Estatal para la Prevención y Combate de Incendios Forestales y Agropecuarios y del Comité de Manejo del Fuego 2020, dio a conocer que será necesario aplicar las sanciones a quienes no cumplan con la ley, debido a que este año se espera una temporada fuerte de estiaje y por ello deben evitarse los incendios.
Explicó que las personas que vayan a realizar quemas agrícolas en los municipios de Tenosique, Tacotalpa, Huimanguillo y Centla, tienen que solicitar permiso a la Comisión Nacional Forestal; y para los otros 13 municipios, se requiere la autorización de la autoridad municipal y la Comisión Estatal Forestal.
“Vamos a implementar el sistema de líneas negras en las carreteras para evitar que se lleguen a prender los fuegos cuando la gente avienta una colilla, un cerillo o incluso de manera intencional quiere iniciar un fuego”, indicó Mier y Terán Suárez.
Dejó claro que es necesario “ajustarnos a aplicar la ley, quien quiera una quema tiene que solicitarlo, tiene que dar el aviso a la unidad municipal, tiene que solicitar los permisos a CONAFOR y COMESFOR y éstas autoridades tendrán que llevar a cabo la vigilancia para que se cumpla con la NOM 15.
¿Pero qué pasa en caso de que alguien no cumpla o no del aviso?
“Quien no cumpla con la NOM 15, bueno pues las propias leyes establecen multas desde los 3 mil pesos hasta los 2 millones 600 mil pesos.
El Código Penal también establece sanciones que van por daños, cuando hay daños a la vegetación, hay penas punitivas con prisión desde los 3 a los 6 años.
Para inhibir los incendios provocados, autoridades realizarán recorridos por las zonas con mayor frecuencia de incendios y se aplicarán corta brechas especialmente en los municipios forestales.
Mier y Terán Suárez explicó que en el 2019 se presentaron 907 incendios agropecuarios y 50 forestales en la entidad, los meses de abril y mayo, fueron los de más incidencia.
En su turno, Ricardo León Caraveo, secretario Técnico de Gubernatura y representante del gobernador Adán Augusto López Hernández en el evento, reconoció el trabajo que realizan los mil 215 elementos que conforman la brigadas de CONAFOR, COMESFOR, CONANP y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.