Personal de Salud recibe primera dosis de vacuna contra el Covid-19

Redacción / TVT
Al vacunar al personal médico que se encuentra en la primera línea en el combate contra el SARS-COV 2, se garantiza que se podrá seguir atendiendo a pacientes con Covid-19, pero eso no significa que se deba bajar la guardia y dejar de cuidarse, señalaron directores de los hospitales Gustavo A. Rovirosa y de la Mujer.
A nivel mundial los primeros en ser vacunados han sido los trabajadores que durante esta pandemia han mirado cara a cara al enemigo y lo mismo ha ocurrido en Tabasco, con el inicio de la aplicación de la vacuna Pfizer este miércoles 13 de enero, un día que queda marcado en el calendario para Tabasco, y los héroes sin capa no han reusado en aplicársela.
“Tenemos planeado vacunar a 540 compañeros en general, que los primeros son prácticamente todos de primera línea del área de Covid, están etiquetados como zona verde aunque la cantidad de vacuna es un poco más la que nos llegó, por lo que vamos a poder ya iniciar con el grupo 2 desde hoy. En esta primera dosis se planea terminar el viernes con mil 260 dosis, compañeros, todos los que se van a vacuna aquí son del Hospital Rovirosa, había algo de incertidumbre por parte de algunos compañeros pero es el miedo normal que pueden tener a una vacuna nueva pero ya ha sido probada en el resto del mundo, la seguridad está probada. Al proteger a los compañeros de primera línea, garantizamos seguir atendiendo a pacientes con Covid“, señaló Juan Antonio Torres Trejo, director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”
Los médicos y todo el personal de salud han respondido al llamado y hasta ahora, ninguno se ha negado.
“El personal de salud sigue comprometido con lo que le ha tocado afrontar en esta pandemia y ha respondido de manera exitosa al llamado para ponerse la vacuna porque saben que eso le da seguridad para seguir atendiendo a los pacientes que pudiesen llegar a nuestras unidades hospitalarias. Hemos tenido la respuesta adecuada, todo lo que se ha programado en esta primera instancia han estado acudiendo las personas como tal”, dijo Germán Arturo Corzo Ríos, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer