Pese a pandemia e inundaciones no se ha detenido la obra pública: SOTOP

Redacción / TVT
Pese a las dificultades que se han presentado debido a la pandemia por el Covid-19 y a las inundaciones, en Tabasco no se ha detenido la obra pública y se ha trabajado para el bienestar de la sociedad, señaló el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría.
Al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado, con motivo de la glosa del segundo año de administración del gobernador Adán Augusto López Hernández, el titular de la SOTOP destacó el trabajo que se ha venido haciendo en el periodo que abarca este informe, el cual comprende de noviembre de 2019 a septiembre de 2020, en donde destacó el trabajo en conjunto con otros entes.
“A pesar de la difícil situación por la que atraviesa el país por la emergencia sanitaria del coronavirus, así como de las recientes inundaciones la obra pública en Tabasco, no se detuvo. Quiero hacer notar que el sector de ordenamiento territorial y obras públicas de manera conjunta, ha sumado esfuerzos con sus entes desconcentrados y descentralizados promoviendo de esta manera el desarrollo integral ejecutando infraestructura pública inclusiva, segura y sostenible, garantizando a la vez la certeza jurídica de la tenencia de la tierra / para un ejercicio honesto, Transparente, eficaz, y eficiente para el bienestar de toda la sociedad”, enfatizó.
Gurría señaló que el presupuesto inicial de egresos asignado al sector para el ejercicio fiscal 2020, fue de 2 mil 497 millones de pesos, mismo que al cierre de septiembre tuvo un incremento de mil 573 millones de pesos, ascendiendo a 4 mil 070 millones de pesos, del cual el 69 por ciento corresponde a inversión.
Informó que durante el periodo que se informa, de noviembre de 2019 al cierre de septiembre del 2020, se autorizaron al Sector un total de 375 obras y/o acciones con recursos por 2 mil 150 millones de pesos.
En materia de caminos y carreteras, el Sector reporta una inversión de 559 millones de pesos, a través de 52 obras de construcción y reconstrucción, en donde la SOTOP lleva a cabo 29 obras con una inversión de 314 millones de pesos y la Junta Estatal 23 obras con una inversión de 244.8 millones de pesos, en los municipios de Balancán, Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa.
Además, la SOTOP invierte 156.4 millones de pesos en 21 obras de pavimentación de concreto hidráulico de calles y avenidas en diversos municipios del estado.