Pide Coparmex al gobierno de Puebla bajar o eliminar el Impuesto Sobre Nómina

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitará al gobernador entrante, Miguel Barbosa Huerta, que reduzca más el Impuesto Sobre Nómina (ISN), del que actualmente se cobra el 2.5%, o se elimine para el 2020, a fin de impulsar más las inversiones.
En rueda de prensa, Fernando Treviño Núñez, presidente del organismo empresarial, dijo que esta petición forma parte de su agenda que presentarán a la nueva administración que comenzará funciones a partir del 1 de agosto.
Consideró que el ISN no es un factor que esté contribuyendo a las empresas para crecer más y detonar más empleos, al resaltar que en la Coparmex siempre han estado en contra de su cobro, por considerarlo más bien un castigo que un incentivo.
Sostuvo que los gobiernos deben dejar de ver a las empresas como una fuente de ingresos segura por el cobro del gravamen al generar empleos, cuyos recursos ni siquiera se ven traducidos en beneficios para los contribuyentes cumplidos, por ejemplo, en mejorar parques industriales o dar cursos gratuitos en capacitaciones para empleados, a fin de mejorar su calidad.
Treviño Núñez reiteró que este nuevo gobierno tiene una oportunidad de oro para contribuir a un mejor desarrollo económico, pero debe mejorar los incentivos fiscales, simplificación tramitológica, fortalecer vocaciones regionales, emprendimiento, innovación y tecnología, así como trabajo en equipo entre sociedad, academia, gobierno y sector privado.
Fuente: El Economista