Piden a gobierno mexicano ratificar enmienda de plásticos

Organizaciones nacionales e internacionales pidieron al gobierno mexicano ratificar la enmienda sobre prohibición del convenio de Brasilea y acepte una más para el control del movimiento transfronterizo de plásticos.
Integrantes de Greenpeace y Fronteras Comunes, comentaron que el Convenio de Brasilea sobre el Control de Los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación tiene por objeto proteger la salud humana y el ambiente de los efectos adversos de los desechos peligrosos tomando en cuenta las vulnerabilidades de los países en desarrollo.
Sus obligaciones incluyen reducir y minimizar los residuos en la fuente, manejo de residuos dentro del país en el que se generan y reducir al mínimo el movimiento transfronterizo de residuos, una gestión ambiental racional para el manejo adecuado.
Marissa Jacott, de Fronteras Comunes y Miguel Rivas, de Greenpeace México, dijeron que la Enmienda de Prohibición de Brasilea es un acuerdo adoptado por las Partes para prohibir a los Estados miembros de la OCDE, la Unión Europea y Liechtenstein, la exportación de desechos peligrosos hacia otros países.
Indicaron que entre 2010 y 2019, México importó en promedio 10.5 millones de toneladas de residuos.
Fuente: La Jornada