Por ‘Austeridad republicana’ gobierno federal ha obtenido ahorros por 18 mmdp

TVT | Redacción
Esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que el Gobierno federal no aumentará la deuda de México solicitando créditos para repartir a los municipios y estados.
López Obrador, indicó que este año se han tenido ahorros por 18 mil millones de pesos en tres conceptos claves: eliminación del pago de servicios de salud privada para funcionarios; no continuar con la caja de ahorro inequitativa en la que los funcionarios duplicaban sus ahorros con recursos públicos; disminución de los gastos en publicidad.
“Ahora por ejemplo están pidiendo que se aumente el déficit, es decir que el gobierno contrate deuda para tener más dinero, están hablando de que si se aumenta el déficit se pueden tener 25 mil millones de pesos adicionales y esa bolsa repartirla, pero nosotros no podemos hacer eso, nosotros tenemos que tener finanzas públicas sanas”, explicó el presidente.
Se dijo convencido de que “si no hay corrupción, si hay austeridad republicana, el presupuesto rinde y alcanza”.
A lo anterior, puntualizó el presidente tabasqueño “nada más miren, seis mil millones nos estamos ahorrando este año porque no hay atención médica privada para los altos funcionarios públicos; otros seis mil millones nos estamos ahorrando porque ya no hay la caja de ahorro especial para los altos funcionarios públicos, pero también nos estamos ahorrando seis mil millones en publicidad”.