Por unanimidad aprueban diputados locales expedir Ley del Centro de Conciliación Laboral

- Dan también voto aprobatorio para que el Congreso de la Unión reforme primer párrafo del Artículo 28 de la Constitución en materia de condonación de impuestos
TVT | Redacción
El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad de votos, expedir la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco, a fin de privilegiar el esquema de resoluciones pacíficas de controversias para que trabajadores y patrones puedan llegar a acuerdos por medio de un diálogo conciliador, buscando evitar el desgaste que genera un juicio.
El dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, señala que dicha instancia conciliadora será la encargada de conocer sobre los conflictos laborales entre las personas trabajadoras y patrones en los asuntos de orden local y prestará el servicio de conciliación laboral para la resolución, antes de presentar la demanda ante la instancia legal correspondiente.
Las y los legisladores también aprobaron con 33 votos a favor, una minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo, del Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de condonación de impuestos.
El documento presentado por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, busca terminar la práctica discrecional del poder público de otorgar la condonación de contribuciones, así como evitar privilegios y fraudes fiscales en perjuicio de la nación y generar una mayor recaudación de recursos públicos. La Mesa Directiva turnó al Congreso de la Unión, la copia autorizada del Decreto para que sea considerado como el voto aprobatorio del Congreso local.
De la misma manera, el Pleno aprobó por unanimidad de votos exhortar a la Titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, para que realice las gestiones necesarias con la finalidad de que se presente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), una candidatura para la inclusión de la Danza del Pochó en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Otro Dictamen avalado por unanimidad fue el relativo a un Punto de Acuerdo para exhortar a los 17 ayuntamientos del Estado de Tabasco, para que vigilen se cumplan las disposiciones legales y reglamentarias en materia del servicio de estacionamiento, implementando inspecciones frecuentes en los estacionamientos públicos o privados y, en su caso, aplicando las sanciones que correspondan.