Presenta rector de la UTTAB Segundo Informe de Actividades

Redacción / TVT
A pesar de los retos que ha implicado para las distintas áreas de la vida, la llegada de la pandemia, se ha afrontado y se ha tenido que adoptar el uso de nuevas herramientas tecnológicas que han permitido continuar con la educación y la preparación de las futuras generaciones de profesionistas, todo con el apoyo de los académicos.
Así lo señaló el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez al presentar ante el Consejo Directivo el Segundo Informe general 2020 de actividades de manera virtual, al agradecer a los profesores y a todos los trabajadores de la UTTAB el apoyo para poder poner en marcha nuevas formas de procesos de enseñanza- aprendizaje en su modelo a distancia.
Martínez Pérez señaló en su informe que realizó de manera virtual, que se han tenido que adoptar nuevos procesos de impartición de la educación, para no poner en riesgo la salud y la vida de sus estudiantes y del personal de la UTTAB, como fue en el caso de la aplicación del examen de nuevo ingreso, cursos y talleres virtuales.
El rector indicó que UTTAB coadyuva con los objetivos de los Gobiernos Federal y estatal para que nadie se quede sin estudiar, al asegurar el acceso equitativo de hombres y mujeres y se aceptó el 100 de los aspirantes a cursas una carrera en la universidad, con un total de 2 mil 580 estudiantes, donde el 44 por ciento son mujeres.
“La nueva realidad nos obliga a tener que realizar una transición hacia la educación a distancia, a pandemia ha llamado a la puerta y obliga a trastocar e modelo tradicional centrado en clases totalmente presenciales en nuestro subsistema, decidimos empezar a reinventarnos, adoptando el nuevo paradigma soportado en el uso de los medios tecnológicos y ofrecer carreras en modalidad a distancia por lo que en nuestra universidad estamos dando con certeza los primeros pasos en el uso de tecnologías didácticas virtuales que a ayuden a fortalecer los nuevos paradigmas de la educación superior con el esfuerzo conjunto de las áreas académicas y de informática”, dijo.
El rector de la UTTAB indicó a que a pesar de que actualmente no se realizan clases presenciales, se está aprovechando el tiempo y los recursos para la rehabilitación de las instalaciones de la universidad para dignificar instalaciones de los edificios, la biblioteca, áreas deportivas, administrativas y otras en las que por más de 20 años no se le habían invertido recursos.
Para ello y con apoyo del Fondo de Aportaciones Múltiples del 2016 al 2018 se invierten más de 30 millones de pesos.