Promueve DIF Tabasco autonomía e inclusión de personas con discapacidad

La presidenta del organismo asistencial, Dea Isabel Estrada de López encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2018-2019 del CAICDV.
A través del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV), “Pachela Rovirosa de Gaudiano”, del Sistema DIF Tabasco, se promueven programas de rehabilitación para que los niños, adolescentes y adultos con ceguera o con baja visión, logren su autonomía e independencia y se integren a la sociedad, afirmó la presidenta del organismo asistencial, Dea Isabel Estrada de López.
Al encabezar este jueves la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2018-2019 de este centro, la esposa del gobernador, Adán Augusto López Hernández, aseveró que aquí se apoya a estas personas para que desarrollen habilidades y capacidades.

Acompañada por la coordinadora general del Sistema DIF, Celia Margarita Bosch Muñoz, Estrada de López señaló que la familia cumple un papel fundamental para que las personas con discapacidad puedan valerse por sí mismas y felicitó a los familiares de los graduados por el acompañamiento que les brindan para alcanzar cada una de sus metas.
En su intervención el director del CAICDV, Juan Manuel Trinidad Hernández, sostuvo que la atención que se brinda en esta institución es muestra de que el Gobierno del Estado y el DIF Tabasco son sensibles a las necesidades de la gente con discapacidad.

Durante la ceremonia de clausura que se efectuó en el auditorio del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT), los graduados del programa Básico de Rehabilitación, así como de las Áreas de Apoyo Pedagógico a Preescolar, a Primaria y Estimulación Temprana, demostraron sus habilidades de declamación, oratoria y canto, lo que demuestra su deseo de superación.