Promueve DIF Tabasco desarrollo comunitario

- La presidenta del organismo de asistencia social entregó apoyos del programa Fondos de Ahorro, en beneficio de 1375 familias del estado; “el DIF Tabasco genera un desarrollo equilibrado y sustentable, generando proyectos productivos para fortalecer la autosuficiencia familiar”, aseguró
Redacción / TVT
La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, entregó este viernes aportaciones de recursos económicos a agrupaciones de comunidades marginadas que cuentan con fondos de ahorro, que benefician a 1 mil 375 familias de 84 grupos de desarrollo, de los 17 municipios del estado.
Destacó que, bajo la cultura del ahorro, el DIF Tabasco, genera un desarrollo equilibrado y sustentable, generando proyectos productivos para fortalecer la autosuficiencia de cada una de las familias. En compañía de la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la presidenta del organismo de asistencia social agradeció la presencia de mujeres y hombres del campo que se dieron cita para atestiguar la realización de un proyecto en el que ellas y ellos son los actores fundamentales. La esposa del gobernador, Adán Augusto López Hernández, aseveró que las mujeres y hombres del campo tienen el coraje de trabajar incansablemente por el bienestar de sus familias.
Por su parte, Carlos Manuel Rovirosa Torres, director de Desarrollo Integral de la Comunidad del Sistema DIF Tabasco, informó que el programa de Fondos de Ahorro, es un modelo sustentable de asistencia social, familiar y comunitaria, dirigido a diferentes grupos vulnerables de la población que tiene la finalidad de impulsar proyectos productivos que permitan coordinar esfuerzos de empleo y generación de ingresos. Dijo que, en esta ocasión se beneficiaron 84 grupos de diferentes comunidades del estado, resultado del esfuerzo que hicieron durante poco más de un año y cumpliendo con el programa de Fondos de Ahorro.
El programa Fondos de Ahorro consiste en que por cada peso que juntan los grupos de desarrollo, el Sistema DIF Tabasco, aporta un peso más, por lo que la cantidad ahorrada se va duplicando. En esta ocasión, la mayoría de las familias beneficiadas usarán el recurso para la cría de animales de traspatio.