logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Pugnan traductores de lenguas indígenas por la profesionalización literaria

13 febrero, 2020
Secciones
  • Cultura
  • Secundarias
Etiquetas

Traductores de lengua indígena, Zoque, Yokot´an y Tzotzil, se pronunciaron por la especialización y profesionalización en la literatura, que fortalezca la traducción de lenguas indígenas, para que las costumbres, tradiciones, manifestación psicológica, sociológica, histórica y moral de un pueblo, logre trascender por generaciones y entre los diversos sectores de la sociedad.

Lo anterior durante la mesa redonda, “Traductores de lenguas indígenas”, conformada por Mikeas Sánchez, Edgar Darinel García y Domingo Alejandro Luciano, efectuada en el auditorio del Museo Regional de Antropología ‘Carlos Pellicer Cámara’ de la zona CICOM, en el marco de las Jornadas Pellicerianas.

En su intervención, el traductor y escritor Edgar Darinel García, puntualizó que las palabras traducidas de una lengua a otra, implican también una transición cultural, “no sólo se traslada la palabra y su significado a otra lengua, sino que también es la transición de los usos y costumbres de un pueblo”.

Señaló que en base a sus conocimientos y como egresado de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, ha propuesto la Traducción Sistémica, para sus obras escritas en Tzotzil, la cual consiste en la traducción de las ideas y no precisamente de los textos, por la escasa profesionalización y especialización que existe en la materia.

Abundó que esa transcendencia, es lo que les ha permitido que su lengua se dé a conocer, así como el pensamiento, filosofía, las reflexiones en torno a ésta y las vivencias de la comunidad, permitiendo que su literatura vaya convergiendo y obteniendo un nivel nacional e internacional, por lo que ese impulso que han hecho de la lengua, aseguró, les ha abierto espacios culturales con escritores indígenas reconocidos en otros países.

En tanto, Domingo Alejandro Luciano, escritor en lengua indígena Yoko´tan, valoró este tipo de encuentros, al mismo tiempo consideró que una buena traducción, “es aquella que se transfiere de su obra original a otra, conservando su significado intacto”.

No obstante, indicó que como traductores, es complicado hacer retraducciones, ya que como escritores de lengua indígena, les hace falta ese conocimiento para poder traducir o interpretar los textos literarios. 

En este sentido, pugnó porque haya profesionalización en esta materia, tales como diplomados, seminarios y hasta instituciones educativas que aborden el tema. 

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco