Que Tabasco pudiera contar con una banca de desarrollo para productores del campo

- Planteó a los diputados durante su comparecencia, Jorge Suárez Vela, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca
TVT | Redacción
Durante la sesión de preguntas y respuestas entre diputados y el titular de la SEDAFOP, Jorge Suárez Vela planteó durante su comparecencia ante el pleno legislativo, la importancia de que los legisladores trabajen en reformas que permitan establecer una banca de desarrollo con tasas de intereses preferenciales y accesibles para los productores del campo como una alternativa a la disminución del presupuesto.
Yo quiero comentarles que, desde 1992, México no tiene una banca de desarrollo de, indicó el secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca.
Y precisó que las altas tasas de intereses no le ha permitido, sobre todo al sector agropecuario, tener un apalancamiento con tasas de interés bajas que le permita acceder a recursos y poder compensar la parte que hoy no vamos a tener de los recursos federales.
“Con (los) fideicomisos que hoy tenemos que pudieran proceder a algunos créditos a productores con tasas menores a dos dígitos y de eso vamos a necesitar del apoyo de ustedes para que la reforma nos la puedan aprobar e ir avanzando para que les permita tener una banca de atención a los productores rurales con tasas de interés de entre el 8 y 9 por ciento”, interpuso el titular de la SEDAFO.