Queda Veracruz desafiliado de la Liga MX

El Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, cuyos integrantes a su vez conforman la Asamblea General, decidió ayer miércoles 4 de diciembre la desafiliación del Veracruz, con lo cual quedará desvinculado de cualquier competencia oficial y desconocida como razón social, así como su propietario Fidel Kuri impedido de solicitar en el futuro ser admitido como afiliado directo o indirecto.
La reunión decisiva se llevó a cabo en las oficinas de la FMF en Estado de México, con la representación del presidente de la Federación, el titular de la Liga MX, el representante del Ascenso Mx, de la Liga Premier, de la Tercera División Profesional y del Sector Amateur.
Conforme al Artículo 64 del Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede, “la Asamblea General Ordinaria de la FMF es el órgano competente para revocar un Certificado de Afiliación, desafiliar y/o autorizar la separación voluntaria a un Afiliado de la FMF. De conformidad con lo que dispone el Estatuto Social de la FMF, el Comité Ejecutivo podrá decidir sobre la revocación de un certificado de afiliación, desafiliación y/o separación de un Afiliado, dando debida cuenta a la Asamblea General Ordinaria de la FMF para su ratificación”. El sentido de esta decisión tiene carácter de inapelable, según el Artículo 67.
El Reglamento contempla que la parte afectada debe tener garantía de audiencia, lo que se hizo efectivo por parte del propio Fidel Kuri; el empresario ejerció dicho derecho por la vía escrita, en el límite del plazo, lo que bien pudo ser -reglamentariamente- también de forma presencial o telefónica.
La notificación de la resolución ya fue llevada a las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente. Jorge Reyes Sainz, apoderado de la FMF y el notario Jorge de la Huerta Manjarrez, entregaron la documentación, que era el último paso antes de que la desafiliación se hiciera oficial.
Fuente: Milenio