Realizan jóvenes protesta mundial contra el cambio climático

Cientos de miles de jóvenes salieron a las calles de distintas ciudades del mundo el viernes, en la segunda ola de protestas masivas para exigir medidas contra el cambio climatico.
Las movilizaciones están inspiradas por la adolescente sueca Greta Thunberg, quien esta semana intervino en una cumbre de Naciones Unidas en Nueva York.
Las protestas del viernes iniciaron en Nueva Zelanda, donde jóvenes marcharon hacia el parlamento en Wellington en una de las concentraciones más grandes jamás realizadas en ese país. Los organizadores tuvieron que modificar sus planes de seguridad al ver que la protesta crecía más de lo previsto, mientras otras miles de personas marcharon en Auckland y en otras partes del país.
Hubo marchas en unas 180 localidades de Italia, incluyendo una en Milán en que alguien alzó un cartel con el lema “¡Cómo se atreven!”, usado por Thunberg, de apenas 16 años. El Ministerio de Educación italiano aseguró que los estudiantes que participaron en las marchas el viernes no serán penalizados.
Escolares en Dharmsala, India, expresaron el miedo al impacto del calentamiento global. El sudeste asiático tiene una gran dependencia del agua que procede de los glaciares del Himalaya, que están amenazados por el cambio climático.
En Alemania, activistas del movimiento Viernes por el Futuro, protestaron contra un paquete de medidas aprobado recientemente por el gobierno para recortar las emisiones de gases con efecto invernadero.
Los expertos sostienen que la propuesta no alcanza los valores necesarios para que el sexto mayor emisor del mundo cumpla con los objetivos del acuerdo climático de Parías.
En San Sebastián, en España , el actor Javier Bardem se sumó a decenas de jóvenes en una protesta y había más programadas en otras localidades o para la tarde. Las autoridades anticipan enormes multitudes, especialmente en Madrid y Barcelona.
Fuente: Milenio