Realizar obras para beneficio de la población, compromiso del gobierno: Luis Romeo Gurría

- Quiere gobernador que el trabajo de su administración se note al mejorar las condiciones de vida de la población
- De los casi 3 mmdp del presupuesto general de egresos de la SOTOP, el 59% es inversión en obra pública
- Prioridad a constructores o empresas tabasqueñas; tienen el 98% de la obra pública concursada
TVT | Redacción
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, para el 2019, obtuvo un presupuesto de 2 mil 977 millones 974 mil 513 pesos, de los cuales el 59 por ciento son destinados a la realización de obras sociales, informó Luis Romeo Gurría Gurría, durante su comparecencia ante el pleno legislativo como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Señaló que el compromiso de la actual administración es desarrollar obras que beneficien a la población y propicien el desarrollo de Tabasco, y que por este motivo, a partir del 1 de septiembre, se puso en marcha el programa “Día a Día la Reconciliación se Construye”, esquema bajo el cual se han inaugurado 88 obras de las 401 autorizadas.
El titular de la SOTOP, afirmó que el programa de obra pública avanza en tiempo y forma, por lo que no habrá ni subejercicio ni obra pública inconclusa.
“El jefe del Ejecutivo estatal tiene la firme convicción de combatir el rezago en caminos, carreteras, calles, puentes escuelas y aulas, sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado, vivienda, infraestructura deportiva, social, hospitalaria y de seguridad”, planteó Gurría Gurría.
Dio a conocer que, al cierre del 2019, se encuentran autorizadas 401 acciones con recursos de 1 mil 746 millones 344 mil 444 pesos, de los cuales el sector invierte 609 millones 650 mil pesos en infraestructura de agua potable, saneamiento y alcantarillado.
Indicó que, en la Planta Potabilizadora “El Mango”, que brinda servicio de agua potable a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso, beneficiando a 477 mil 844 habitantes, se invierten 80 millones de pesos.
De igual forma, se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Emiliano Zapata, con una inversión de 59 millones de pesos, y el Cárcamo concentrador y línea de presión de aguas residuales tratadas para el suministro a la Planta de tratamiento con una inversión de 17 millones de pesos.
Gurría Gurría, afirmó que sin tergiversar ninguna ley en los procesos de adjudicación de obra, se ha dado prioridad a los constructores o empresas tabasqueñas y hoy tienen en sus manos el 98 por ciento de la totalidad de la cartera de acciones.
Dijo que, a partir de este año, en caminos y carreteras, el sector a su cargo lleva a cabo un programa permanente de conservación y mantenimiento de la red carretera, con el fin de dar respuesta a las demandas de la población, destinando a la fecha una inversión de 410 millones 163 mil 746 pesos a través de 44 proyectos.
“SOTOP lleva a cabo 27 obras de construcción y reconstrucción, con una inversión de 285 millones 111 mil 136 pesos, beneficiando a poblaciones de los municipios de Cárdenas, Centla, Centro, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Paraı́so.
“La SOTOP invierte 159 millones 642 mil 93 pesos, en 49 obras de pavimentación de concreto hidráulico de calles en diversos municipios del Estado”, indicó el funcionario estatal.
Abundó que, en lo que respecta a la infraestructura de puentes, el sector invierte este año 105 millones 649 mil 516 pesos en 16 obras.
De manera paralela, la Junta Estatal de Caminos, está llevando a cabo 14 acciones, con una inversión de 21 millones 695 mil 267 pesos.
Luis Romeo Gurría, adelantó que para el ejercicio 2020 están en puerta tres proyectos estratégicos de alto impacto social para Tabasco:
El primero es la ampliación, a cuatro carriles, de la carretera federal Macuspana-Chablé; se concretarán los distribuidores viales de “Guayabal” y el de avenida Universidad, en la intersección con “José Pagés Llergo”. El primero estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal y el otro será ejecutado con recursos estatales.