Reconoce UJAT plan de desarrollo integral en Cumbre de Rectores

Al participar en la Cumbre de Rectores México – Centroamérica, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, hizo un reconocimiento público al Gobierno de México, a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la ANUIES, al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), por la iniciativa de analizar las recomendaciones del Plan de Desarrollo Integral elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La ceremonia inaugural que se realizó el 26 de agosto en el Centro de Convenciones de la UNACH, fue presidida en representación del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.

Como parte de la delegación de Centroamérica asistieron 15 instituciones de educación superior de Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador y Honduras y por parte de México la delegación estuvo conformada por 46 universidades.
Luego del acto inaugural, el rector de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) de Honduras, Emilio Esbeih y el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, moderaron la mesa de trabajo “Sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático”.

En esta dinámica, Piña Gutiérrez, acompañado por la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías explicó que el propósito de las mesas de trabajo instaladas es identificar las propuestas de las instituciones de educación superior de México y Centroamérica en materia de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, que permitan establecer una agenda de colaboración que atienda de manera integral los cuatro ejes propuestos en el Plan de Desarrollo Integral (PDI) El Salvador-Guatemala-Honduras-México.