logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

SAT busca retener más de 500 mdd a minera canadiense por adeudos fiscales

1 febrero, 2021
Secciones
  • Finanzas y Economía
  • Secundarias
Etiquetas
  • Durante la última década, First Majestic Silver Corp, habría mantenido artificialmente bajos los precios de la plata

TVT | Redacción digital

El Gobierno de México planea obtener más de 500 millones de dólares de la minera canadiense First Majestic Silver Corp en lo que dice ser un adeudo por impuestos derivados de mantener artificialmente bajos los precios de la plata durante la última década, dijeron dos fuentes a Reuters.

Las auditorías, que datan de 2010, muestran que la empresa debe alrededor de 11,000 millones de pesos (534 millones de dólares), dijeron las fuentes.

Hasta el momento, el Servicio de Administración Tributaria de México, o SAT, ha solicitado a la firma 5,500 millones de pesos (267 millones de dólares) en adeudo de impuestos, y la mitad restante del total aún no ha entrado en disputas formales, según las fuentes.

Los funcionarios también están redoblando sus esfuerzos para procesar penalmente a la unidad local de First Majestic, Primero Empresa Minera, por fraude fiscal relacionado con el esquema de precios, incluso después de que un juez suspendió la imputación de cargos el jueves, dijeron las fuentes y otra persona con conocimiento directo del delito.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades han adoptado un enfoque duro para recuperar los impuestos de grandes empresas, advirtiendo que los evasores podrían enfrentar cargos criminales y encarcelamiento.

El mandatario mexicano ha amenazado con exponer públicamente a las empresas con importantes deudas fiscales y ha denunciado a las empresas mineras canadienses en particular, sin nombrarlas.

First Majestic, una firma con sede en Vancouver que posee tres minas en funcionamiento en México y otras ocho en diversas etapas de desarrollo, no respondió a una solicitud de comentarios.

La compañía ha dicho anteriormente que ha hecho varias propuestas para resolver disputas tributarias con México, y sus reportes financieros más recientes muestran que el SAT le ha pedido 219 millones de dólares.

Según el análisis del gobierno, Primero Empresa Minera, que First Majestic compró en 2018, fijó los precios de la plata por debajo del valor de mercado en un sistema similar a los valores de transferencia utilizados por las multinacionales para trasladar las ganancias a paraísos fiscales con bajos impuestos.

El gobierno de México ganó una batalla contra First Majestic en septiembre con un fallo judicial que anuló el sistema de precios de Primero Empresa Minera. First Majestic ha dicho que apelará la decisión.

Los funcionarios el año pasado también levantaron cargos penales, tras una reciente reforma que tipifica como delito grave el fraude fiscal superior a 7.8 millones de pesos.

Un documento oficial de abril de 2020 visto por Reuters mostró que los fiscales buscaron recuperar de Primero Empresa Minera 426 millones de pesos (20.7 millones de dólares) por adeudo de impuestos solo en 2015.

Sin embargo, un juez del estado nororiental Durango se negó a presentar cargos la semana pasada, diciendo que la auditoría de la empresa por parte de las autoridades fiscales estaba incompleta. Los fiscales apelaron el fallo, argumentando que no era necesaria la auditoría completa, según una de las personas familiarizadas con el caso.

El SAT dijo que no comentaría sobre las investigaciones en curso.

El procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda, Carlos Romero, se negó a comentar sobre First Majestic o Primero Empresa Minera. Sin embargo, aclaró que en los casos en que se solicita una auditoría completa, la fiscalía podría presentar una nueva denuncia una vez que se finalice.

“Peleamos hasta las últimas instancias”, dijo.

Aun así, una decisión sobre la apelación podría tardar meses.

Las acciones de First Majestic subieron más de un 30% después de que Bloomberg informó la decisión del juez de suspender los cargos penales. Ese mismo día saltaron otras acciones de empresas ligadas a la producción de plata.

Las autoridades fiscales mexicanas recogieron pagos de casi 900 grandes empresas el año pasado en su intento por aumentar las arcas estatales en el país con la menor recaudación de impuestos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En dos de los acuerdos más importantes que se hicieron públicos, la unidad mexicana de Walmart Inc y la embotelladora de Coca-Cola Femsa desembolsaron casi 17,000 millones de pesos.

Fuente: El Economista

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco