Se está elaborando un Plan Maestro para el río Grijalva: SOTOP

Redacción / TVT
Se está elaborando el Proyecto de Intervención Urbana Integral del Río Grijalva (Plan Maestro), cuya concretización traerá a Tabasco una derrama de inversión considerable, en beneficio de los habitantes de la ciudad de Villahermosa, aseguró el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría al comparecer ante el Congreso del Estado.
Durante su comparecencia el funcionario estatal señaló que como parte de este proyecto sobresalen los alcances de la reestructuración de los Malecones Leandro Rovirosa Wade y Carlos A. Madrazo Becerra, sumándose a la integración de las dos márgenes del río Grijalva desde el puente Grijalva I al puente Grijalva II, una longitud total de 3.5 kilómetros en cada margen, en una superficie de 75 hectáreas; y la integración de distintos elementos arquitectónicos que vinculen a la ciudad y el entorno natural y urbano inmediatos, un nuevo diseño de vialidades, conexiones peatonales y ciclista, así como espacios públicos de nueva creación o renovados.
“En el rubro de infraestructura de agua potable, saneamiento y alcantarillado, el sector invierte 541 millones de pesos, en 55 obras y/o acciones para incrementar la cobertura y mantener la calidad de los servicios, así como la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura con que se cuenta actualmente”, dijo.
Gurría indicó que se adquirió un vehículo con equipo combinado de desazolve (tipo váctor) con el que se dará limpieza a los drenajes y sistemas de alcantarillado, todo ello en beneficio de los habitantes de todo el territorio tabasqueño.
Mencionó que el 30 de abril de 2020 se formalizó el Programa Federalizado a cargo de la Comisión Nacional del Agua, Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), mediante el cual se realizarán 18 acciones, con una inversión de 67 millones de pesos.