logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Será virtual, la 42va. Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

1 febrero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • Al no existir las condiciones para que el encuentro sea híbrido, la edición digital se realizará del 18 de febrero al 1 de marzo

TVT | Redacción digital

La edición 42 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, será virtual debido a que no existen las condiciones sanitarias para realizarla en formato híbrido. Se llevará a cabo del 18 de febrero al 1 de marzo, tendrá 60 actividades y mantendrá sus tradicionales ciclos literarios, científicos, de divulgación económica, así como las efemérides, presentaciones de libros, conferencias y lecturas.

“Analizamos varios formatos a lo largo de todo este tiempo porque nadie se imaginó que estaríamos en circunstancias de la pandemia. Una vez que decidimos que sería virtual, definimos todo lo demás. Por ejemplo, de las mil 500 actividades que tenemos en lo presencial, sólo ofreceremos 60 durante 12 días. Cinco por cada día en horarios fijos: 12, 2, 4, 6 y 8 de la noche”, detalló Fernando Macotela, director de la FIL.

Respecto al impacto que tendrá en las ventas de libros para las editoriales refirió: “Vimos esfuerzos que se hicieron en otras ferias, nosotros decidimos dejar las cosas como están, es decir, las editoriales serán las que pongan énfasis en orientar a los usuarios sobre cómo adquirir el libro que están presentando. Nosotros daremos los datos de la editorial para que se pueda adquirir por Internet y no pediremos nada a cambio”.

Macotela destacó que si bien se trata de un encuentro librero internacional, por cuestiones económicas no habían podido invitar autores de otros países. Sin embargo, este año la filóloga española Irene Vallejo formará parte de la programación y presentará su libro El infinito en un junco (Siruela), con el que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en España y fue considerado como uno de los libros más importantes del año en ese país.

El director indicó que se tenía contemplado que la Ciudad de México fuera el estado invitado de honor, porque se consideró que la Feria sería un espacio importante para presentar ediciones conmemorativas sobre las fechas que se tienen contempladas recordar, como los 500 años de la toma de México-Tenochtitlan.

“Pensamos que este formato no era ideal para que presentaran todas sus ediciones, así que les planteamos ser invitados para 2022, y dijeron que tendrían que analizar y esperan poder aceptar. Este año no habrá invitado”.

El coronavirus, los mitos y realidades de las vacunas, el centenario del fallecimiento de López Velarde, el centenario del nacimiento de Augusto Monterroso y el In memoriam para recordar a Amparo Dávila serán algunos de los ejes de esta edición. Las actividades serán transmitidas a través de las redes sociales oficiales de la Feria en Facebook Live y YouTube, Instagram y Twitter.

Fuente: El Universal

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco