Sólo para turismo y recreación restringen frontera Estados Unidos – México

TVT | Redacción
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, aclaró que la frontera de México con Estados Unidos no se cierra gracias a las negociaciones que se hicieron con el secretario estadunidense Mike Pompeo.
Ebrard Casaubon, dijo que si la frontera se hubiera cerrado, afectaría la actividad comercial, transporte y movimiento logístico, en cabio se restringió sólo para el turismo y para la recreación.
“Lo que se ha logrado es que las medidas para lo que se denomina la reducción de riesgo para la propagación del virus, no vayan afectar actividades sustantivas para la economía de México, Estados Unidos y de la región fronteriza.
“Ello significa, primero que hemos hecho un catálogo de cuáles son las actividades esenciales que no deben afectarse para que no quede como algo genérico, etéreo o discrecional.
“Ese catálogo, que incluye todas las actividades, en primer lugar de comercio, transporte de mercancías, movimientos logísticos que tienen que ver con la actividad comercial, no tienen afectaciones.
“Todo lo que tiene que ver con las personas que trabajan en los Estados Unidos y que tienen esa autorización todos los días para moverse de y un lugar a otro, tampoco se verán afectadas, eso lo hemos dejado muy claro; todo lo que es servicios indispensables, incluyendo la compra de medicamentos, servicio de emergencia, no se cierra. Podría haberse cerrado, si no hubiéramos tenido este trabajo pues sí.
“No se va afectar la actividad comercial, productiva, el empleo entre los dos países. No estamos hablando de cierre, simplemente se va a restringir… para que aclaremos, si se va a restringir sólo para el caso de turismo y recreación”, expuso Marcelo Ebrard.