logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Subastan en París 30 piezas prehispánicas que reclama México

10 febrero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

La venta de piezas prehispánicas pertenecientes al patrimonio mexicano se ha consumado en París, donde Christie’s efectuó ayer la subasta “Serpiente emplumada”, pese a los reclamos de México y la denuncia que promovió el INAH ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La firma reportó 2 millones 539 mil 125 euros (61 millones 671 mil 324 pesos al tipo de cambio actual) por la comercialización de 39 lotes, de los 40 anunciados en la puja, la mayoría con un precio superior al previsto.

De estos, 30 fueron identificados por el INAH como provenientes de México.

Algunos de los objetos de origen mexicano mejor cotizados fueron la escultura de un dignatario azteca, comercializada en 122 mil 500 euros; un yugo veracruzano, que alcanzó 75 mil euros, y una máscara teotihuacana, vendida en 68 mil 750 euros.

Una máscara teotihuacana que figuraba entre las más costosas, con un rango de precio de entre 350 mil y 550 mil, fue comprada en 437 mil 500 euros, aun cuando el INAH advirtió que se trataba de una obra contemporánea.

De acuerdo con el catálogo de “Serpiente emplumada”, la máscara perteneció a Pierre Matisse, hijo de Henri, el famoso pintor.

“Esa máscara presumiblemente está desde hace muchas décadas en Francia, porque se le vincula a algún artista famoso francés, yo creo que la valoró mucho, es una pieza que sale con un precio muy alto, pero es una pieza que ni siquiera la reclamaríamos, porque sabemos que no es de manufactura antigua; probablemente la hizo alguna mano experta mexicana, pero en fecha no muy lejana”, explicó la semana pasada Diego Prieto, titular del INAH.

Otras falsificaciones, según Prieto, son una máscara y una vasija, ambas de Xochipala, que se vendieron en 60 mil y 40 mil euros, respectivamente.

En Francia, para detener una subasta, las autoridades requieren se les compruebe cuándo, de dónde salió y quién sacó la pieza del País que la reclama.

México reconoce como propias las obras en venta, pero al provenir de excavaciones clandestinas, desconoce cómo y cuándo salieron.

Se requiere que internacionalmente se armonicen legislaciones en materia de protección de patrimonio cultural para evitar estas subastas, ha dicho Prieto.

Fuente: Reforma

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco