logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Sufren jóvenes en colonias del municipio de Centro violencia intrafamiliar: CENEPRED

30 diciembre, 2019
Secciones
  • Ciudad
  • Principales
  • Secundarias
Etiquetas
  • INTRAFAMILIAR
  • SUFREN
  • Violencia

TVT | Redacción

El 90 por ciento de los jóvenes en colonias del municipio de Centro, sufren o han sufrido algún tipo de violencia, principalmente dentro del núcleo familiar, lo cual podría ser uno de los principales detonantes que llevan a este sector de la población a delinquir.

Así lo revela un estudio reciente del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), en el cual participaron 100 jóvenes de diversas colonias del municipio de Centro: INDECO, “Miguel Hidalgo”, Gaviotas Norte, La Manga 1 y 2, “José María Pino Suárez” y en la villa Tamulté de las Sabanas, algunas de las cuales han sido señaladas como focos rojos en cuanto a índices delictivos.

La directora del CENEPRED, Isi Verónica Lara Andrade, indicó que dentro de este estudio en la colonia Gaviotas Norte, el segundo tipo de violencia que más sufren o conocen los jóvenes es la callejera con un 25 por ciento, con un 20 por ciento el bullying escolar ocupa el tercer lugar, seguidos de la violencia de género, en el noviazgo, entre pares e institucional.

“Sufren mucha violencia familiar los jóvenes, hicimos por cada colonia y realizamos este estudio con  todos estos jóvenes, en general más del 90 por ciento de las seis colonias y la villa sí sufre violencia familiar”, precisó Lara Andrade.

Subrayó que la “violencia intrafamiliar o familiar es la que más se detecta con el 26 por ciento de los chicos, que en el caso de Gaviotas Norte (…) dice sufrir violencia familiar, bueno hay por ejemplo violencia escolar, que también un 20 por ciento; violencia callejera, un 25 por ciento; de género, un 9 por ciento, son los datos que nos arrojó el estudio que realizamos, en este caso en Gaviotas Norte.

Tras plantear que la violencia genera violencia, la directora del CENEPRED, señaló que este tipo de violencia suele provocar que los jóvenes, más adelante, se dediquen a delinquir, no obstante –agregó- que es complicado determinar cuántos de estos terminan en los Tutelares de menores o en los Centros de reinserción social.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco