Suspenden venta de más de 8 millones de ranitidina en México

La Asociación Nacional de Farmacias de México giró la orden a los más de 15 mil establecimientos de suspender la comercialización de 8 millones 550 mil de dosis de ranitidina en todas sus presentaciones, como ordenó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La Cofepris detalló que existen 42 registros sanitarios de ranitidina de igual número de fabricantes de formulación genérica y de patente a los que se emplazó suspender de manera temporal la fabricación, distribución y venta de estos productos.
A través del sitio de CompraNet, el Instituto Mexicano del Seguro Social dejará de utilizar entre los pacientes 17 millones 426 mil 059.14 de ampolletas; más de 1 millón 229 mil 337.52 de jarabe, envase con 200 mililitros y más de 1 millón de grageas.
Hasta el momento, la Cofepris no tiene reporte de “pacientes afectados por ranitidina que contenga N-Nitrosodimetilamina”.
Antonio Pascual Feria, presidente de la Anafarmex, aseguró que en México tiene 36 años de comercializarse la ranitidina y es fecha de que no se han detectado efectos adversos, complicaciones, por su uso regular y adecuado.
Como cualquier medicamento puede causar efectos secundarios en algunas personas, reacciones por ingerir mayores dosis del medicamento, pero en ningún caso se advirtieron reportes anteriores vinculados a cáncer.
Fuente: Milenio