Tabasco sin casos sospechosos de coronavirus, pero aplicarán vigilancia epidemiológica de rigor

- Silvia Roldán, secretaria de Salud, dijo que los directores de los hospitales de alta especialidad saben que tienen que intensificar la detección en el área de Urgencias
TVT | Redacción
“No hay casos sospechosos de coronavirus en Tabasco, por lo tanto no es necesario establecer algún cerco sanitario, sin embargo las más de 600 unidades médicas y hospitalarias del sector Salud del estado, deben aplicar la vigilancia epidemiológica de rigor”, afirmó la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández.
Roldán Fernández, indicó “no tenemos ningún caso sospechoso, ya ustedes seguramente se enteraron en la mañana que los dos casos que se tenían en Tamaulipas, son negativos y se detectaron rapidísimo”.
Subrayó que “la medida preventiva es la vigilancia epidemiológica, el cerco sanitario se establece justo cuando usted detecta un caso; tras detectar un caso, lo que procede es cercar las áreas para poder investigar qué tantos casos hay”.
Tras asegurar que, en Tabasco, el sector Salud está preparado para atender una eventual emergencia epidemiológica, la funcionaria estatal dijo que los directores de los hospitales de alta especialidad saben que tienen que intensificar la detección en el área de Urgencias; en cuanto se detecta, notifican y se abre el tema de vigilancia para ver si es o no la enfermedad.
Asimismo, dijo a los reporteros que, en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, “Carlos Rovirosa Pérez”, no se aplican cercos sanitarios. Y les explicó por qué:
“La vigilancia de la gente que viene de otros países la tiene directamente el Aeropuerto de la Ciudad de México, aquí (en Villahermosa) no hay vuelos que lleguen directos de estos países asiáticos, entonces no tenemos que poner un filtro porque cuando la gente llega (a la capital tabasqueña) ya pasó por el filtro de la Ciudad de México.
“El Aeropuerto de la Ciudad de México tiene un filtro sanitario en la puerta del avión, no lo tiene en la sala de espera; a todo paciente que viaja de estos países, se le hace una entrevista a la entrada y si tienen la sintomatología, se les aísla y viene el proceso de vigilancia”.