Trabajan UJAT y Universidad de Texas aditivo para mejorar extracción de petróleo

Redacción / TVT
Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de la Universidad de Texas en Austin, colaboran en un proyecto de investigación que busca proporcionar un aditivo que permita al sector de hidrocarburos, extraer el aceite del crudo de manera más eficiente y en mayor cantidad, explicó la profesora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Mayra Angélica Álvarez Lemus.
Luego de concursar para el programa internacional ConTex que promueve CONACYT con la institución estadounidense, la UJAT recibió su carta de participación en el proyecto denominado “Espumas de CO2 estabilizadas solo con nanopartículas de sílice modificadas superficialmente para la recuperación mejorada de petróleo”, el cual se trabaja en coordinación con el profesor del Departamento de Ingeniería de Petróleo y Geosistemas de la Universidad de Texas, Hugh Daigle y concluye en agosto del 2021.
La Doctora en Ciencias de la DAIA, explicó que este trabajo científico internacional pretende modificar las propiedades que hay en la interface entre crudo y el fluido que lo está sacando, en este caso la espuma de Dióxido de Carbono, para que puedan funcionar como manos que rasquen todo lo que se queda atrapado entre los poros de las rocas.
Álvarez Lemus agregó que, como toda investigación, desean sea aplicable directamente al campo y permita incrementar la producción del crudo en México, además que este tipo de convocatorias dan la oportunidad a los investigadores de colaborar de manera internacional, siendo la nanotecnología un área del conocimiento en la que se puede trabajar de forma multidisciplinaria.