Trascender para un Tabasco con más oportunidades meta DIF: Dea Isabel

TVT | Redacción
La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, patentizó su compromiso de seguir poniendo su mejor empeño para atender las necesidades de todos los grupos vulnerables de la población tabasqueña.
Al entregar, este viernes, máquinas Perkins Braille y computadoras con tecnología especializada a personas con discapacidad visual y auditiva, la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, apuntó que “quizás no hacemos grandes obras ni andamos haciendo alarde de muchas cosas, pero sí quiero que ustedes perciban ese cambio, que vean que el DIF trabaja para ustedes y que estamos a su lado”.
Ante estudiantes de los centros de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales y a Personas con Discapacidad Auditiva (en señas), quienes recibieron los equipos, la señora Dea Isabel subrayó que “desarrollar el potencial, la autonomía, independencia e integración social, es nuestro principal objetivo, ya que a través de estos programas beneficiamos a los alumnos de los centros que atendemos, encaminándolos a lograr una vida plena y satisfecha”.
La presidenta del organismo de asistencia social, entregó además 21 computadoras, tipo laptop, que incluye un programa parlante para que, a través de la escucha, puedan operar los programas que no pueden mirar, asimismo 10 máquinas Perkins Braille, que permitirán a sus usuarios hacer tareas y trabajos escolares mediante el sistema Braille.
Los equipos fueron donados por el Sistema DIF Tabasco, por medio de su Dirección de Atención a Personas con Discapacidad.
En la ceremonia, Estrada de López, hizo un reconocimiento a todo el personal del Sistema DIF Tabasco “cuando me refiero a Familia DIF, es que no soy yo nada más, porque a mí me toca la dicha de entregar apoyos, pero atrás de mí hay toda una gran familia que trabaja para que los beneficios sean una realidad”, afirmó.
Por su parte, la directora de Atención a Personas con Discapacidad, Elena Manzanilla Fojaco, dijo que “la discapacidad es un tema que va más allá de la reflexión, porque se requiere de la implementación de buenas prácticas que permitan a esas personas no sólo tener las herramientas, sino estar capacitadas para acceder a la vida social y productiva”.