Tres mil 500 mdp para ‘Sembrando vida’ 2020 en Tabasco: May

- El subsecretario de Bienestar percibe que este año en la entidad se comenzaron a sentar las bases para detonar el desarrollo
TVT | Redacción
El subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez, aseveró que durante el primer año de administración del gobernador Adán Augusto López Hernández, se pusieron las bases para impulsar el desarrollo económico y social, pues dijo que no es tan fácil avanzar cuando dejan una entidad en condiciones deplorables.
“Después de haber recibido el estado en las condiciones encontradas, creo que van dos sexenios; 12 años de retrocesos, pues es muy difícil que en un año se puedan esperar resultados con una inercia en el tema de corrupción”, subrayó May Rodríguez.
A lo anterior, el funcionario federal indicó que “yo creo que se están sentando las bases para el desarrollo de nuestro estado y que el próximo año será un año de despegue para poder aprovechar el apoyo del Gobierno federal y sacar a Tabasco de donde está”.
De los ingresos que la federación aplica en Tabasco, el subsecretario de Bienestar dijo que son más de mil millones de pesos que se distribuyen de manera directa entre adultos mayores, becas para discapacidad; con “Sembrando Vida”, indicó que se han generado aquí 60 mil empleos permanentes en el campo que es una derrama económica importante.
Al respecto, destacó que “ya está considerado y viene una inversión muy fuerte para Tabasco el próximo año; estamos hablando de que vamos a ejercer aquí 3 mil 500 millones de pesos, nada más en el programa ‘Sembrando Vida’”.
Entre las asignaturas pendientes de la federación para con Tabasco, Javier May adelantó que el tema de Salud puede comenzar a detonar el año que viene.