Un juez puede ser falible, pero no corrupto: Enrique Priego

Al rendir ante el Pleno legislativo su primer informe de labores 2019, el titular del poder Judicial indicó que en el TSJ no hay cabida para la corrupción
TVT | Redacción
En el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Tabasco no hay cabida para la corrupción ni para las venganzas personales, afirmó el titular del poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, durante su primer informe de actividades 2019, rendido ante el Pleno legislativo.
En la Sesión solemne del Congreso del Estado, en la que también estuvo el titular del poder Ejecutivo, Adán Augusto López Hernández, Priego Oropeza explicó que, durante este año se brindaron 4 mil 600 audiencias ciudadanas.
Ante la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, funcionarios estatales, municipales y de la Judicatura, que también asistieron como invitados a este informe, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, dio cuenta pormenorizada sobre el estado que actualmente guarda el sistema de administración de justicia en la primera instancia:
Se concluyeron 25 mil 374 expedientes en materia civil, familiar y mercantil; en el sistema penal tradicional se concluyeron 725 expedientes; respecto al sistema penal acusatorio y oral, se finalizaron un total de 4 mil asuntos.
Mientras que, en las salas de la segunda instancia del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego dio a conocer que se terminaron: 1 mil 933 asuntos en las Salas Civiles y que, en cuanto a las Salas Penales, se concluyeron 887 asuntos.
Explicó que para mejorar la atención que se le brinda a los tabasqueños en materia de impartición de Justicia, se han realizado diversas obras en juzgados civiles y salas de juicios orales.
Es así como en el estado, se han adecuado y equipado espacios, mejorando y construyendo 2 nuevos juzgados: el Juzgado Segundo Civil de Primera Instancia del Segundo Distrito Judicial de Centla y el Juzgado Segundo Civil de Primera Instancia del Cuarto Distrito Judicial de Cunduacán.
Además de que se logró la construcción de tres salas de Juicios Orales: Juzgado Segundo de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, con sede en la región judicial 6, de Comalcalco; Juzgado Segundo de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, con sede en la región judicial 4, de Jonuta; y la Sala de Oralidad de Segunda Instancia en el Tribunal Superior de Justicia.
Para finalizar, el titular del poder Judicial, les recordó a los magistrados, consejeros y jueces, que no sólo es importante la cantidad, es aún más importante la calidad de las resoluciones.
Asimismo les recomendó que las sentencias nunca sean resultados de rencores, dolores corporales, ni mucho menos de la flaqueza del alma y rubricó su participación con la certeza de que un juez puede ser falible, pero no corrupto.