‘Una Navidad diferente’… en esta ocasión la tecnología fue la gran aliada

TVT | Redacción digital
“Esta es una navidad diferente”, así iniciaron cientos de mensajes compartidos a través de las redes sociales para felicitar a la familia y a los amigos este 24 de diciembre.
Y sí que lo fue, debido a la pandemia por la Covid-19, las reuniones y la cena de Nochebuena -en su mayoría- sólo fueron entre quienes habitan el mismo hogar.
“Siempre nos reunimos con toda la familia, pero en esta ocasión no fue posible, los extrañamos, pero cuando pase todo esto seguramente festejaremos como se debe”, comentó la señora Coronado.
En este año las fotografías en las que se veían los grandes festejos cambiaron por retratos sobrios en los que sus integrantes agradecen el poder estar juntos y con salud.
En esta ocasión la tecnología fue la gran aliada, ya que pese a la distancia a través de las videollamadas se pudo estar cerca de papás, abuelitos, tíos, primos, hermanos y amigos; además permitió que los creyentes pudieran seguir virtualmente la Misa de Gallo.
Sin duda la forma de festejar hoy fue otra y así lo demostró la ausencia del olor a pólvora de la quema clandestina de cohetes.
Las cenas cambiaron, las porciones fueron menores y los menús muy distintos a los de otros años.
“Hoy hicimos caldo de camarón, lomo en adobo, romeritos, ensalada de manzana y ponche, fue menos, pero no quisimos que esta fecha no pasara desapercibida”, dijo Cristina Alfaro.
Pero no todos festejaron, en esta Nochebuena cientos de familias estuvieron a la espera del parte médico de su familiar hospitalizado por Covid-19 o debido a la pérdida de un ser querido decidieron que no había nada que festejar.
En los hospitales, el personal de salud, como desde hace nueve meses, no bajó la guardia, pocos tuvieron la oportunidad de ir a casa para cenar con su familia.
Tampoco lo hicieron los paramédicos que brindaron varios servicios durante la noche y madrugada; un incendio y una volcadura, fueron algunas de las emergencias que atendieron.
Este 25 de diciembre las reuniones para el recalentado también deberán de esperar a que vengan tiempos mejores.
2020 será un año difícil de olvidar por todo lo que se ha llevado y las lecciones aprendidas. La Ciudad de México, se mantendrá en semáforo rojo hasta el próximo 10 de enero y ante ello las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse en casa y si es necesario salir, dar cumplimiento a las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.
Fuente: Excélsior