logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

‘Zeta’ se degrada a tormenta tropical tras llegar a Tulum

27 octubre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Destacadas
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Zeta se degradó este martes a tormenta tropical tras tocar tierra la noche del lunes como huracán categoría 1 cerca del balneario de Tulum, en el Caribe mexicano, golpeado días atrás por el ciclón Delta.

La tormenta se ubica ahora 75 km al este de Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El instituto prevé que Zeta se mueva sobre el Golfo de México durante este martes y que se acerque a las costas de Estados Unidos el miércoles.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dijo que el paso del huracán por el estado -en donde se ubican los balnearios de Cancún, Tulum y Riviera Maya- no dejó víctimas ni daños de consideración.

“Los reportes que tenemos hasta ahora nos indican saldo blanco después del paso del huracán Zeta por Quintana Roo”, dijo en Twitter.

“Aeropuertos operativos, hospitales y centros de salud sin novedad y se trabaja en restablecer servicios públicos que se perdieron en algunas ciudades y colonias”, agregó.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la amplia circulación de Zeta ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Yucatán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, además de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y olas de 3 a 5 metros de altura en la costa norte de Quintana Roo y Yucatán.

Explicó que a las 6:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del meteoro se localizó en tierra aproximadamente a 70 kilómetros (km) al sureste de Dzilam y a 75 km al este de Puerto Progreso, ambas localidades de Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Por su parte, Protección Civil de Yucatán prevé que el fenómeno meteorológico recobre fuerza y vuelva a convertirse en huracán en aguas del Golfo de México.

Por ello el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, mantiene vigente la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Progreso, Yucatán, hasta Punta Allen, Quintana Roo, incluyendo Cozumel.

La madrugada del 7 de octubre, el huracán Delta tocó tierra cerca de Cancún con categoría 2 (de 5) de la escala Saffir-Simpson sin dejar víctimas, sólo daños materiales.

El paso de huracanes y tormentas supone un nuevo golpe para estos balnearios, que han visto caer dramáticamente la llegada de visitantes por la pandemia de covid-19. El turismo representa más de 8% del PIB de México.

La temporada de huracanes 2020 en el Atlántico está registrando un récord de actividad, puesto que Zeta es ya la 28ª tormenta. Agotados los nombres previstos para estos fenómenos, los meteorólogos comenzaron a identificarlos con el alfabeto griego.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco