logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Zona Arqueológica de Teotihuacán permanecerá cerrada hasta el 10 de enero

18 diciembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Al decretarse el semáforo rojo epidemiológico en el estado de México, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que la Zona Arqueológica de Teotihuacán permanecerá cerrada de este sábado 19 de diciembre al 10 de enero del 2021.

Rogelio Rivero Chong, director de la zona arqueológica de Teotihuacán hizo un llamado a los turistas a evitar acudir a la zona y a tomar las medidas sanitarias necesarias.

“Debemos cuidarnos todos, porque tenemos que bajar el ritmo de contagios, porque sí está en grave riesgo nuestra propia seguridad”, dijo.

Explicó que en la Zona Arqueológica de Teotihuacán se va a acatar las disposiciones de la secretaría de Cultura y se va mantener cerrada.

“Exactamente, tenemos que hacer mucha difusión a que nos ayuden con eso porque seguramente va a llegar mucha gente a la zona que no leyó los comunicados y pues no va poder entrar”, dijo.

Recordó que la Zona Arqueológica de Teotihuacán fue cerrada al público por primera ocasión del 20 de marzo al 10 de septiembre por la Jornada Nacional de Sana Distancia provocada por la pandemia de Covid-19.

Abundó que una vez abierta la zona venía operando a un 30 por ciento de su capacidad, es decir con un máximo de 3 mil personas por día llegando al límite los días domingos.

Apuntó que durante el tiempo que duró abierta al público se sanitizaban algunos espacios como baños, casetas, accesos y oficinas.

Y los visitantes solamente podían recorrer las áreas abiertas, Calzada de los Muertos, Plazas y Explanadas. El ascenso a la Pirámide de la Luna, Pirámide del Sol y Templo de la Serpiente Emplumada permanecieron cerrados, así como los complejos de Quetzalpapálotl, Rio San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla). Tambièn, el Museo de la Pintura Teotihuacana y el Museo de la Cultura Teotihuacana.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco